¿Qué es lo Grotesco en el cine?
Lo grotesco es la presencia activa de algo extraño, fantástico, irreal, o antinatural. Estos elementos extraños, fantásticos, pueden darse en escenarios distintos: el sobrenatural ya sea como un paraíso o un infierno; en una realidad que toman formas fantásticas; o en la realidad más prosaica y cotidiana. Lo extraño y fantástico puede ser de diversa naturaleza. Puede consistir en la tendencia a unir lo más heterogéneo en los seres u objetos reales.
Encontramos
cierta destrucción del orden normal, de las relaciones habituales, pero siempre
desde lo irreal creado con materiales reales. Hay cierto distanciamiento de lo
real en la medida en que lo real, pierde su consistencia y se vuelve
inconsistente, extraño, lo que antes parecía sólido y familiar.

Lo grotesco es uno de los medios de que dispone el arte y la literatura
para contribuir a quebrantar una realidad que, indiferentemente al tiempo y al
cambio, se empeña en ser eterna e inmutable. El mundo de lo grotesco no hace
sino mostrar lo absurdo, lo irracional, en el seno mismo de una realidad que se
presenta como coherente, armónica y racional.
·
PROBLEMATIZACIÓN.
La
palabra grotesco proviene del italiano “grotta” (gruta) y significa
extravagante, irregular, grosero, de mal gusto. Lo grotesco alude a lo
exagerado premeditadamente, a una reconstrucción desfigurada de la naturaleza;
a una unión imposible de los objetos, tanto en la naturaleza como en nuestra
experiencia cotidiana (Bajtín), a una distorsión de la apariencia externa, a
una fusión de lo animal con lo humano, a una mezcla de la realidad con el sueño
o por otra parte implica una destrucción de la realidad, la invención de cosas
poco probables, la yuxtaposición de elementos incompatibles y el extrañamiento
del mundo.
Así
mismo lo grotesco pone en evidencia una parte de la realidad humana: su
corporal Norma Angélica y animalidad,
manifestada en sus instintos primordiales. Esto permite realizar una crítica a
la pretendida racionalidad, armonía y orden de las relaciones humanas y
entender la subversión del esquema de valores de ciertas sociedades
establecidas.
LO GROTESCO EN LA VIDA COTIDIANA.
Aunque
parezca algo distante la percepción de lo que es grotesco en nuestra
cotidianidad, es algo inmensamente cercano a nosotros, particularmente en
México.
En
la vida cotidiana se puede decir que el circo es un acto grotesco ya que tiene
varios aspectos, sobre lo irregular, grosero y de mal gusto lo pueden ver bien
o mal, cada persona tiene su opinión de un equilibrio inestable entre lo
risible y lo trágico ya que esto lo conlleva a lo grotesco.
https://www.youtube.com/watch?v=MPAmzVVucOo
Otro
ejemplo de grotesco, sería la lucha libre, ya que es un fenómeno absurdo,
anormal, impertinente o insospechado e incluso ridículo. Esto porque es un
deporte de una forma de entretenimiento basada en un evento deportivo pero con
más énfasis en un libreto dramático, humor o espectáculo que en una competencia
atlética y supone combates irreales o inexistentes, que sin embargo se nos
impone como una versión de algún aspecto de la realidad.
·
LO GROTESCO EN EL ARTE EN GENERAL.
§ FOTOGRAFÍA EN LO GROTESCO.
Joel-Peter Witkin
Se trata de un fotógrafo estadounidense que utiliza
cadáveres como modelos para hablar de temas como la muerte. El trabajo de
Witkin es controversial, pues las fotografías son fuertes, además tienen un
aspecto más tétrico por el proceso que emplea en el revelado, pues al rayar el
negativo, las fotografías tienen un toque antiguo.
A muy corta edad presenció un accidente automovilístico
en el que una niña resultó decapitada. Según Witkin, este suceso marcó su vida
y fue un evento que no quedó en el olvido, sino que se convirtió en uno de los
motores que impulsan su trabajo. “Quería que mis fotografías fueran tan
poderosas como la última cosa que ve o recuerda una persona antes de morir”.
“The Kiss”
v En esta fotografía en la que aparentemente se muestran
dos cabezas besándose, es una de las imágenes más conocidas de Witkin. En
realidad, lo que se observa en la fotografía es una misma cabeza que fue
cortada para colocar las dos mitades frente a frente y así simular un beso.
El sexo, la muerte y personas con deformaciones son parte
fundamental de su obra, que muchas veces toman como referencia sucesos bíblicos
o pinturas del Trecento, como las de Giotto, artista antecesor al Renacimiento
italiano.
§ LITERATURA EN LO GROTESCO
Edgar Allan Poe
En el contexto literario del Romanticismo, escribió un
conjunto de cuentos que se publicaron en 1840.
Originalmente publicado como “The Mask of the Red Death:
A Fantasy”, in Graham’s Magazine (mayo 1842); revisado, con el nuevo título,
para Broadway Journal (19 de julio de 1845). http://ciudadseva.com/texto/la-mascara-de-la-muerte-roja/
v Este cuento tiene un género: Romanticismo y un subgénero literario: Romanticismo oscuro, en donde a
través de la historia y la presentación de la muerte roja predomina el miedo y
lo siniestro, siendo un cuento gótico en donde las características de lo
grotesco predominan ya que la narración nos transmite esas sensaciones.
§ LA PINTURA EN LO GROTESCO.
Jheronimus Bosch (El
bosco).
“El jardín de las
delicias”
“El tríptico cerrado:
La Creación del mundo”
“El jardín de las
delicias”
v Se trata de un tríptico pintado al óleo.
v Descripción. El tríptico presenta, en el panel izquierdo, una imagen
del paraíso donde se representa el último día de la creación, con Eva y Adán, y
en el panel central se representa la locura desatada: la lujuria. En esta tabla
central aparece el acto sexual y es donde se descubren todo tipo de placeres
carnales, que son la prueba de que el hombre había perdido la gracia. Por
último la tabla de la derecha donde se representa la condena en el infierno; en
ella el pintor nos muestra un escenario apocalíptico y cruel en el que el ser
humano es condenado por su pecado.
v En la pintura podemos observar un desorden, seres
extraños que interactúan con seres humanos y otros muy extraños. En toda la
pintura se presentan distintas interacciones entre los seres humanos y
extraños. Es por eso que la pintura es grotesca, por su contenido, por su
significado y su orden.
También nuestra categoría la
encontramos en distintas películas como lo son muy conocidas:

Director: Guillermo del toro año 2006.
Aquí se muestra lo grotesco en el momento en
el que aparece el fauno porque este es un ser fantástico pero sin embargo un
poco aterrador.

Dirección: Tim Burton.
En esta película se demuestra el cómo se utilizaron elementos de lo real
para crear cosas Fantásticas o realmente feas. Algunos ejemplos son los
hongos gigantes que llegan a ver en algunas partes de la película o
el gato el cual tiene una sonrisa de
humano.

Dirección: James Cameron, 2009.
Aquí se nos muestra un mundo fantástico con
seres humanoides que se pueden conectar con su planeta y eso los hace
increíblemente.

Dirección: Guillermo del toro, 2004.
En esta película encontramos seres
fantásticos, en forma de mutantes y otros monstruos.

Dirección: Andrew adamson ,2005
Aquí vemos animales parlantes, brujas entre
otros seres fantásticos así como nomos.

En esta película vemos a unos mutantes los
cuales tienen poderes sobrenaturales.

Dirección: Cris Columbus,
Aquí podemos ver unos seres fantásticos que se dan en el
mundo mágico.
·
LO GROTESCO EN UNA OBRA DE ARTE.
~
OBRA: El ciempiés humano.
~
Autor(es):
Tom Six.
~
Contexto histórico del autor: (29 de agosto, 1973) Es un director, guionista y
productor de cine holandés. Fue fuertemente influenciado por una serie de
películas de terror durante su crianza, como Saló o los 120 días de Sodoma de
1975 y The Brood de 1979. Ha declarado que Saló es la más enfermiza película
que haya visto jamás.
~
Descripción de la obra:
la película comienza con dos jóvenes turistas estadounidenses que hacían un
viaje por Europa y durante su estancia Alemania deciden salir a una fiesta. A
lo largo de su recorrido en la carretera se les poncha un neumático y deciden
caminar en medio de un pantano para conseguir ayuda, en medio de la nada
encuentran una casa en la cual las recibe un hombre que les da refugio para
drogarlas y al despertar se encuentran atadas en un laboratorio y el hombre les
comienza a explicar a los tres que es un médico reconocido mundialmente, en lo
que corresponde a la separación de siameses, pero que él quiere hacer lo
contrario y crear nuevas criaturas uniendo a las personas mediante coceduras.
El cirujano Heiter logra su
acometido uniendo a las dos mujeres y un hombre en forma de línea con sus bocas
en el ano de la persona delante de cada uno, Heiter los trata como sus mascotas
y ellos ya comenzaban a presentar infecciones al ingerir el excremento del
otro.
A lo largo aparecen unos
detectives que investigan la desaparición de las jóvenes turistas y el cirujano
también intenta drogarlos, pero falla en sus intenciones y los detectives al
sospechar del cirujano consiguen una orden para inspeccionar la casa y al
hacerlo encuentran a las víctimas y al doctor el cual le dispara a uno de los
detectives y al otro lo hiere el cual también le dispara y ambos mueren en la
casa, y las jóvenes terminan por morir al seguir adheridas y tener graves
infecciones.


En conclusión, la categoría de lo grotesco se nos hace
muy interesante ya que mezcla un poco de las demás categorías con un toque
fantasioso y extraño, además lo grotesco no es algo que las personas vean a
diario como algo común y es por ello que para algunos es interesante y para
otros es algo desagradable y les causa miedo o terror, en general creemos que
es una categoría que vale la pena estudiar a fondo.
A través de lo que investigamos, con los artistas
representantes de esta categoría encontramos que muchos de ellos expresan esto
porque tuvieron una experiencia que los marco, esta es una categoría que va más
allá de pensamientos, son sensaciones que los artistas o autores transmiten a
las personas y como equipo notamos que algunos si compartíamos el gusto por
averiguar más y otros preferían no adentrarse tanto ya que nos causaba un poco
de miedo al ver las imágenes pero sin duda es una categoría bella, que nos dice
muchas cosas y que es expresada de muchas maneras y formas y sin duda está
ligada al terror, al miedo y a lo siniestro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario